JAZZ CLUB

LA ZORRA Y EL CUERVO

LA HAVANE

... ...

Le Club
L'Histoire

Le Programme

du Mois

Les Evénements
Les Photos
Les Chroniques
Les Contacts

Entrée 10 CUC, 2 consommations incluses.
Cocteles "A todo jazz", saladitos, pizzas, sandwiches...

Les groupes du mois

 

Aires de Concierto
Joven agrupación que obtuvo Mención Especial en el evento internacional de jóvenes jazzístas celebrado en La Habana, JO JAZZ 2007. Presenta un formato inusual, donde se conjugan tres clarinetes, batería y guitarra logrando extraer del jazz tradicional, del latin jazz y de la música tradicional cubana un producto original. El empaste de los clarinetes, el enriquecimiento armónico por el resultado sonoro de la guitarra y el sostén rítmico de la percusión, hace de esta propuesta algo diferente.

Bellita y Jazz Tumbatá
Bellita y Jazz Tumbatá es el quarteto de jazz cubano que ha sabido recrear todas las sonoridades de nuestra música a base de un trabajo serio y consistente; sonar como una banda se debe ante todo a la maestría con que Bellita en el piano y la percusión menor se funde con la polirítmia del multifacético Miguel Miranda, junto a Mauricio Gutierréz en la percusión general e Iván Morejón en el saxo y la flauta. Portadores de un estilo inmitable, Bellita y Jazztumbatá llegaron al jazz para llenar un espacio abierto sólo para ellos.

Oscar Váldes y Diákara
Diákara, lidereado por Oscar Valdés, afamado percusionista; Diákara, una suma de virtuosos capaces de complacer el gusto más exigente. Luego de 25 años de trabajo con Irakeré, Oscar Váldes ha creado esta formula que fusiona las corrientes más actuales del Jazz para incursionar con incuestionable éxito en los ritmos afrocubanos y caribeños.

Yasek Manzano
Excelente trompetista, compositor y arreglista, es ganador del Primer Premio en la 1ra edición del Concurso JO JAZZ en 1998. Ha compartido escenarios con importantes músicos cubanos y también foráneos, entre los que se destacan Roig Hargrove y Branford Marsalis. Realizó estudios en Juilliard School of Music.
Entre los músicos que lo acompañan está la cantante Yanet Valdés, ganadora de la edición del JO JAZZ 2005; el pianista Jorge Luís Pacheco, ganador de la edición JO JAZZ 2007 y el baterista Anier Tamayo ganador del PERCUBA.
El Grupo ejecuta un exquisito latin jazz, con obras compuestas por el propio Yasek e interesantes versiones de autores cubanos y extranjeros.

Lázaro Valdés y Son Jazz
El Maestro Lázaro Valdés, pianista, compositor y arreglista, perteneciente a una familia de ilustres músicos cubanos, posee un amplio aval musical que viene desde su participación como pianista y Director Musical en la Banda Gigante de Benny Moré.
Su proyecto SON JAZZ, conformado por piano, bajo, batería, timbal, congas y una cantante, interpreta el jazz cubano a partir de géneros de la música tradicional cubana como el son, la danza, la contradanza, el danzón, la guajira son, la canción, en una fusión de excelente factura.
En su repertorio están incluidas obras de su autoría y versiones de obras de importantes compositores cubanos y extranjeros, siempre interpretadas al estilo inconfundible de su grupo.

Michel Herrera
Joven saxofonista y compositor, ha recibido Premio Especial en varias ediciones del Concurso JO JAZZ. Ha acompañado músicos de reconocido prestigio como Chicoy, Orlando (Cubajazz), Jorge Reyes, Bobby Carcacés, entre otros. Músico talentoso, amante e intérprete de un jazz depurado y exquisito, tiene su proyecto conformado por saxofón alto, piano, bajo, batería, y trompeta e interpreta obras compuesta por el propio Michel y estánders del género. Muestran una música llena de cubanía con una marcada influencia del Free Jazz.

Roberto Fonseca y Temperamento

Roberto Fonseca es un jóven pianista y compositor que pone su Temperamento a disposición de los amantes del Jazz; poseedor de un estilo muy personal cuenta con una banda de músicos talentosos como son Ruy Lopéz Nussa en la batería y con Javier Zalba, virtuoso saxofonista y flautista. Tanto el como Roberto Fonseca son miembros del Buena Vista Social Club.

Sexto Sentido
Sexto Sentido, un cuarteto de muchachas vocalistas que mezclan ritmos del jazz, el swing, música cubana y brasileña.

Alexis Bosch
Destacado pianista. Ganador de Cubadisco 2006.

Abel Calderón (Abel Marcel)
Joven pianista y compositor es ganador del Premio en el concurso JO JAZZ en su edición del 2001.
Su proyecto está conformado, además del piano, por el bajista Marcos Varona y el baterista Raciel Jiménez, ganadores también del concurso JO JAZZ en sus distintas ediciones.
En sus conciertos interpretan obras del propio Abel y versiones de obras de compositores cubanos y extranjeros, ejecutando el latin jazz con una marcada influencia del importante jazzista Thelonious Monk y del soul.

Alejandro Falcón y Cubadentro
El joven pianista y compositor Alejandro Falcón funda el proyecto Cubadentro en 2008, integrado además por Keisel Jiménez en el drum,  Sergio Raveiro en el bajo y  Guillermo del Toro Varela en las congas.
Ha sido galardonado en la edición del 2002 del concurso Jo’ Jazz y ha formado parte de agrupaciones emblemáticas de la música cubana como la de Paulo FG y su Élite y Orlando Valle “Maraca” y Otra visión. Ha compartido escenarios con importantes músicos jazzístas como Alexis Bosch, Orlando Sánchez “Cubajazz” y Yasek Manzano.   
Cultiva el jazz fusionando elementos de la música clásica universal con las raíces de la música cubana, interpretando obras de Miguel Failde, Ignacio Piñeiro, Ernesto Lecuona, obras clásicas del género y de su autoría, con un estilo propio y depurado.

Fénix
Agrupación integrada por jóvenes músicos con formación académica, está conformada por piano, bajo, saxofón, batería y una cantante con una agradable calidad interpretativa. Logran un exquisito trabajo cultivando obras clásicas del jazz y ejecutando versiones propias de la cancionística cubana, el CHA CHA CHÁ, el danzón, el latin jazz y el afrojazz, respetando los elementos armónicos y las improvisaciones propias del género.

Alejandro Vargas y su Oriental Quinteto
Destacado pianiste, premio Jo Jazz y su grupo.

Pablo Menéndez y Mezcla
Dígase Mezcla y está implícito el nombre de Pablo Menéndez, un guitarrista que ha sabido fundir todos nuestros géneros y sumarle sonoridades del Caribe, añadiéndole por demás las riquezas del Jazz auténtico, Rock, Blues y Folklore. Si a la banda compuesta por Hermida, Sánchez, Rodríguez y Neysi Wilson, cantante y piano; y le añadimos la Pimienta de David no cabe dudas de que la "Mezcla" es perfecta.